|
Novedades: Sala de Consulta
Los profesores ya tienen acceso a la sala de consulta para cada materia y sección en la que dicten clases, en cada período académico activo.
En cada sala de consulta se agrupan a todos los estudiantes inscritos en la sección, y solo estarán activas durante los períodos vigentes de clase, según las fechas del calendario académico de la institución.
Es muy fácil... ¡pruébala!
A continuación, encontrarán la lista de los tutoriales disponibles, para que conozcan qué pueden hacer con la Sala de Consulta y cómo funciona:
Sala de Consulta: Primer Comercial
Sala de Consulta: Función y Utilidad
Primeros Pasos: ¿Cómo ingresar a la sala de consulta?
Primeros Pasos: Áreas de la Sala de Consultas
Uso del Tablero: Dibujos y Formas Predefinidas
Uso del Tablero: Herramientas para Textos
Uso del Tablero: Imágenes
Uso del Tablero: Mostrar PDF
Uso del Tablero: Audio en Vivo
Uso del Chat
|
|
Aviso sobre actividades durante las Elecciones del 6D
Se informa a toda la comunidad académica del IUTTOL como serán las actividades de la institución durante los días cercanos a las Elecciones Parlamentarias 2015, para evitar cualquier confusión entre los estudiantes.
¿La institución es Centro de Votación?
Sí. Por tanto sí le aplica la suspensión de actividades relacionadas con el calendario electoral.
Antes del 6D ¿hasta qué día tienen clases?
Las actividades planificadas son hasta el 2 de Diciembre de 2015.
Después del 6D ¿cuándo reinician actividades?
El 8 de Diciembre de 2015.
¿Cuándo son las vacaciones de Diciembre de la institución?
Las actividades son hasta el 12 de Diciembre de 2015 y reinician el 11 de Enero de 2016.
Cualquier información adicional se publicará en @iuttol.
|
|
I Simposio de Violencia de Género
El Instituto Universitario de Tecnología Tomás Lander y la Cátedra libre del Estudio de las Mujeres, han organizado el "I Simposio sobre Violencia de Género, Prevención e Intervención", que se celebrará el próximo jueves 19 de marzo en el Auditorio del Iuttol, Ocumare del Tuy, Estado Miranda, a las 9:30 am.
En él se abordará el papel de las víctimas en el proceso judicial de los malos tratos, la violencia de género en los jóvenes, o la intervención y atención a las víctimas.
El simposio está dirigido a toda la comunidad, y es necesario crear este tipo de actividades en donde los diferentes sectores de la sociedad se involucren en la lucha contra la violencia de género puedan intercambiar sus opiniones y llegar a conclusiones comunes, además de que una adecuada formación en esta materia puede asegurar una mejor atención a las víctimas, al tiempo que permite identificar de forma más rápida este tipo de casos.
Contaremos con distintos especialistas en el área y entre ellos, el relato de la Dra Belèn Vallenilla Gutierrez víctima de violencia de género. Ésta iniciativa es la primera organizada por el Iuttol y estimamos realizar muchas actividades más con la finalidad fin de ofrecer a nuestra comunidad una mejor calidad de educación. El deseo del Iuttol, conjuntamente con la Cátedra del estudio de las mujeres es que estas actividades se conviertan en campaña pionera de concientización y prevención en la región Valles del Tuy.
|
|
Revista CONHISREMI
CONHISREMI es una Revista digital de la Sociedad Mirandina para la Investigación en Educación y Ciencias Sociales, del núcleo de Investigación y Postgrado del Instituto Universitario de Tecnología “Tomás Lander” (Escuela Iberoamericana Cooperativa de Estudios Avanzados, EICEA), en alianza con la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, a través del Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”, centros que tienen como objetivo difundir y promocionar investigaciones en áreas de la Educación, la Historia, las Ciencias y la Tecnología aplicadas al contexto de la región mirandina y sus áreas de influencia e impacto social. Sus números están dedicados a divulgar experiencias de investigación atinentes al campo de la formación universitaria y cuyos productos han sido objeto de discusión y análisis en los escenarios académicos promovidos, tanto por las Jornadas de Investigación Institucionales del IUTTOL, como por los Diplomados, Seminarios de Investigación y jornadas de discusión en la Escuela Iberoamericana Cooperativa de Estudios Avanzados.
CONHISREMI inicia sus publicaciones en el año 2006, tiene una frecuencia cuatrimestral, publicaciones periódicas, con un soporte en línea, en idioma español.
CONHISREMI es una revista arbitrada por profesores y científicos de la más aquilatada pulcritud académica, los cuales desempeñan sus funciones en distintas y diversas instituciones universitarias de docencia e investigación del país y de Iberoamérica. Los criterios de evaluación del material se produce desde varias perspectivas, primando en ello tanto el producto, el escenario y el actor que lo genera, lo que ratifica a CONHISREMI como un órgano de debate y acción de una significativa comunidad discursiva que coexiste y trata de sobrellevar la carga de la dictadura académica y la alienación institucional que prepondera en la mayoría de nuestras instituciones.
La estructura organizacional de nuestra revista digital está conformado por:
Director: Diógenes Molina Castro. IUTTOL-UPEL IPM Siso Martínez Directora Editorial: Teresa Álvarez de Fernández. IUTTOL Directora de Relaciones Institucionales: Suzuky M. Gómez Castillo. UPEL IPM Siso Martínez.
Nuestro Consejo Editorial está conformado por:
Germán Guía Cartipe, Universidad Simón Bolívar, Dulce Marrufo, Universidad Centro Occidental Lisandro Alvarado, Doris Pérez, UPEL IPM Siso Martínez
CONHISREMI tiene una normativa para sus publicaciones en las cuales los autores cumplir con los requisitos siguientes:
- Los artículos deben enviarse en documento de Word, con fuente Times New Roman No 12 y espaciado de 1,5 líneas.
- El cuerpo del artículo, sin incluir el título y el resumen, debe tener no menos de 10 cuartillas.
- Deben aparecer, junto al nombre del autor, la institución a la que pertenece y su dirección electrónica.
- Cada artículo debe presentar un resumen y un mínimo de 3 palabras claves. Tanto el resumen como las palabras claves deben estar en español y en inglés.
- Todas las referencias bibliográficas deben aparecer identificadas debidamente al final del documento.
- Recientemente incluimos las micro biografías, a fin de facilitarle al lector los datos del autor.
- Para el envío de sus artículos escribir al correo: evn-tos@hotmail.com
En espera de su prontas publicaciones
Se despide, Atentamente; Prof.- Dulce Perez Coordinadora de Extensión Iuttol
|
|
Radio Online del IUTTOL
El IUTTOL está en la búsqueda de alumnos proactivos de la carrera de informática con la finalidad de que nos ayuden con el proyecto de desarrollar y manejar la radio online del Iuttol.
Este proyecto, además de muy interesante y entretenido, podrá ser evaluado y considerado como trabajo de Tesis.
Todos los que tengan preguntas o estén interesados, envíen sus datos al correo electrónico evn-tos@hotmail.com para convocarlos a una primera reunión informativa.
¡No te pierdas esta excelente oportunidad!
|
|
Protocolo, Cine y Ciclismo
El IUTTOL está en la búsqueda de jovenes entusiastas para formar parte de distintas agrupaciones... a continuación tienen los detalles:
Protocolo
Si quieres formar parte del equipo de protocolo para coloborar en los eventos organizados por la institución asiste a las entrevistas todos los días jueves de 10.00 AM a 12.00 M.
Cine
Los estudiantes interesados en aprender a hacer cine envíen sus datos a evn-tos@hotmail.com o acudir los días jueves a la oficina de Dirección, en horario comprendido de 10.00 AM a 12.00 M.
Ciclismo
Los estudiantes interesados en el deporte y actividades al aire libre que estén interesados en formar parte del grupo de ciclismo para los Valles del Tuy envíen sus datos a evn-tos@hotmail.com o acudir los días jueves a la oficina de Dirección, en horario comprendido de 10.00 AM a 12.00 M.
|
|
VIII Jornadas de Investigación IUTTOL 2014 --2do Boletín--
El Instituto Universitario de Tecnología Tomás Lander, tiene el agrado de invitarlos a las VIII Jornadas de investigación que se realizarán:
- Jueves 22 de mayo del 2014
- Dirección: Avenida Ribas, Edificio Universitario, Ocumare del Tuy, Estado Miranda.
- Horario: 8 am a 5 pm.
Exhortamos a los investigadores, docentes, estudiantes, y público en general que deseen presentar sus trabajos, los mismos deben ser enviados al correo: evn-tos@hotmail.com. Indicar sus datos personales y números de contacto.
Requisitos:
- Las ponencias deberán tener un máximo de 20 páginas, presentadas en formato A4, interlineado 1.5, en Times New Roman, cuerpo 12.
- La primera página debe contar con los datos requeridos en el formulario del abstratc (incluido el resumen).
- Con el fin de simplificar y unificar la edición, se solicita utilizar Word 97 o superior y tener en cuenta las siguientes especificaciones: Títulos en mayúscula y negrita Destacados o subrayados en cursiva. Bibliografía al final.
Forma de entrega:
- Envío de resúmenes: 15 de marzo al 30 de marzo
- Envío de trabajos completos: 16 de marzo al 16 de abril del 2014
- Forma de exposición: Los expositores contarán con un tiempo máximo de 15 minutos por ponencia para la presentación de su trabajo (es decir, un tiempo menor a la lectura completa del texto).
- No se aceptaran ponencias luego de vencido el plazo establecido para los envíos.
Una vez aprobada su ponencia le será enviado un correo de aceptación de ponencia y se le remitirá el programa del evento. Recibido el correo, usted debe confirmar vía web, o por teléfono su asistencia al evento.
Para participar como ponente o público:
Ponentes:
- Enviar el resumen del trabajo a presentar en los lapsos establecidos
- Enviar al correo evn-tos@hotmail.com la planilla adjunta a este archivo o descargar de la página web del IUTTOL (http://iuttol.edu.ve/index.php) Planilla de participación como ponente y enviarla escaneada al correo anteriormente referido.
Publico en general:
- Escribir al correo evn-tos@hotmail.com y solicitar el envío de planilla de inscripción como participante o descargar de la pagina web del Iuttol (http://iuttol.edu.ve/) y enviarla escaneada al correo anteriormente enunciado.
Nota importante: Para ambos casos (Ponentes y publico en general) el día del evento deben presentar fotocopia de la planilla de inscripción y en el caso de los ponentes fotocopia de la carta de aceptación de ponencia emitida por el comité organizador.
Costos:
Publico en general: Bs 100
La entrega de certificados para ambos casos se realizara el mismo día del evento.
Las publicaciones en la revista CONHISREMI de los extensos presentados en las jornadas será en el mes de agosto.
|
|
Campaña Azul
A todos nuestros alumnos regulares y a nuestros egresados a fin de continuar y preparar el gran cierre de la Campaña Azul del IUTTOL, los invitamos a participar.
¿Cómo?
Necesitamos nos envíen al correo electrónico: evn-tos@hotmail.com una foto de ustedes (puede ser individual o grupal) con un cartel que diga: Yo soy azul... azul de IUTTOL.
Cada participante debe colocar en el correo los siguientes datos:
- Nombre,
- Carrera que esta cursando o cursó,
- Lugar dónde trabaja, y
- Teléfono de contacto.
¿Hasta cuándo pueden participar?
Hasta el 5 de Marzo de 2014.
¿Quienes pueden participar?
Todos los estudiantes regulares y egresados del IUTTOL.
Las fotos más creativas y las mejores participarán en una exposición fotográfica que realizaremos en el marco de nuestro gran aniversario!!!
Así mismo semanalmente publicaremos en nuestras redes sociales y en la página web, todas sus creaciones!!
Contamos con ustedes para vivir esta nueva experiencia!!!!
Y recuerda..... SUEÑA EN AZUL..... AZUL DE IUTTOL!!
|
|
Suspesión de Actividades por Elecciones
Se informa a toda la comunidad la decisión del IUTTOL sobre la suspensión de Actividades debido a las elecciones, en vista que la institución es Centro de Votación.
A continuación citamos el tuit publicado por @iuttol al respecto:
|
|
AVISO: Suspensión de Actividades Viernes 15 de Marzo
El IUTTOL publicó la siguiente información en su cuenta de Twitter oficial:
"Informamos a toda la comunidad que conforma nuestra institución,que nos acogemos al decreto del viernes 15 de marzo, como día no laborable."
(Fuente: @Iuttol)
|
|
AVISO: Suspensión de Actividades esta Semana
El IUTTOL anuncia suspendió clases los días miércoles 6, jueves 7 y viernes 8 de marzo. Las actividades académicas se reanudarán el próximo lunes 11 de Marzo.
(Fuente: @Iuttol)
|
|
Registro en la OPSU
Se notifica a todos aquellos alumnos que no hayan presentado la Prueba de Aptitud Académica, ni se han registrado en el RUSNIESS (CNU), que la OPSUtiene su página web abierta desde Diciembre de 2012 hasta el 10 de Febrero de 2013 para realizar estos procesos. Así podrán obtener el Certificado que es requisito indispensable para otorgarles el título de TSU.
|
|
III Festival de Gaitas: GAITTOL 2012
El miércoles 21 de Noviembre del 2012, se estará efectuando en el Instituto Universitario de Tecnología Tomás Lander, el Tercer Festival Gaitero denominado GAITTOL 2012.
Esta actividad está organizada por la Sub-Dirección de Extensión con el fin de celebrar el Día del Estudiante Universitario y de darle la bienvenida a la Navidad. La Competencia contará con la participación de agrupaciones de gaitas integradas por estudiantes propios y de otras universidades o Colegios, bajo la evaluación de un jurado, quienes decidirán los grupos ganadores, considerando, entre otros, los aspectos musicales y coreográficos de cada agrupación.
Los grupos participantes comenzarán su actuación a partir de las 11.00 AM y el ganador de la competencia recibirá un premio en metálico, conjuntamente con un trofeo; al segundo y tercer lugar se les otorgará un trofeo. Esperamos contar con una entusiasta y activa participación de todos nuestros estudiantes para que dicha actividad cumpla con los objetivos programados.
Para conocer todos los detalles sobre Requisitos, Inscripción y Participación, deben visitar y leer la información haciendo clic aquí.
(Fuente: Dulce Perez, Coordinadora de Extensión del IUTTOL)
|